SOBRE Elena Contreras

«Me interesa muchísimo “LA LUZ” esa luz que influye en la forma y en el color de los objetos, que influye en cada obra, y en que los objetos varíen según su calidad y su intensidad».
«Pinto todo aquello que me inspira, me gusta plasmar todo lo que me rodea, mi pintura gira en torno a Granada, sus hermosos rincones, La Alhambra y el Generalife, mi entorno familiar,” Garnafate” y sus contornos».
En la Calle Frailes, casa n” 26 de Granada, nace ELENA CONTRERAS TIRADO un 18 de marzo de 1961, séptima hija de Juan Contreras Bolívar y Dolores Tirado García.
Cursa sus estudios de Interiorismo y Decoración en la Escuela de Artes y Oficios de Granada, donde se inicia en el dibujo, la pintura, pasando por todos los talleres de escultura, modelado, talla en piedra y madera, terminando la carrera de interiorismo, de la cual ha trabajado hasta el momento.
Después de su andadura por el mundo de la Decoración, inicia su andadura en el arte Pictórico, aunque la Pintura ha estado siempre presente en su vida artística y laboral.
El Dibujo comenzó desde el principio con sus “maestros” de la Escuela de Artes y Oficios de Granada, como base de sus trabajos, iniciando así y conociendo todas las técnicas artísticas, pero sobre todo trabaja la acuarela y el óleo sobre lienzo, su pintura es Realista está inspirada en los clásicos, pero no pierde de vista a los impresionistas que también le han servido de inspiración. Pero su técnica es muy Personal, autodidacta que ha evolucionado en estos años a través de los innumerables trabajos de su profesión. Le faltaba proyectarse más en la Pintura a la cual ama y realmente le apasiona.




Su paleta de colores es muy variada, desde verdes aguados fuertes, los azulados los colores terrosos, anaranjados, amarillos, ocres, rojos y bermellón…Un sin fin de tonalidades e intensidades que hacen que su pintura sea fresca y atrevida, y su pincelada unas veces firme unas veces suave, a trazos o puntilleante, forman su estilo tan personal.
Pero sobre todo le entusiasma la Luz, esa Luz que puede desbordarlo todo, que lo refleja todo, que puede cambiarlo todo, en la cual pone mucho empeño, porque es como el principio y el fin, es un gran reto para ella esa “Luz tan bonita de Granada”.
Es por eso que sus temas son sobre todo de paisajes de Granada, calles y caminos de la Alhambra y del Albaicín, de sus Parques, de sus balcones llenos de flores, y de sus alrededores, pero tiene también temas del Campo,” del Cortijo Garnafate”, Cortijo familiar del cual tiene muy buenos recuerdos.
Y actualmente está inmersa en su primera Exposición ”Sentimiento y Expresión”, en la cual ha puesto todo su espíritu y su alma.

Los paisajes de Elena Contreras
Una visión de la atmósfera increíble, una paleta variada de colores de la naturaleza, encuentra en los” Verdes intensos y refrescantes” sin duda, un gran aliado para transformar un lienzo en blanco.
El paisaje
El Genero Artístico Figurativo que predomina en su obra es “el Paisaje”, el cual ofrece un amplio reportaje de Granada, de sus calles, sus fuentes, sus caminos y del paisaje rural, puesta de manifiesto en el enclave del Cortijo Garnafáte (Campotéjar) Granada, en los cuales ofrece una visión de la Atmosfera increíble, una paleta variada de colores de la naturaleza, encuentra en los” Verdes intensos y refrescantes” sin duda, un gran aliado para transformar un lienzo en blanco, sin la atmósfera la pintura no es nada, pero es a través de la”Luz” cuando hace que un cuadro se transforme en una obra de Arte, su depurada técnica, adecuada proporción, su dominio de la perspectiva y la luminosidad que refleja su obra, la hace brillar con luz propia.

Este autorretrato de Elena, pintado a lápiz sobre papel de pequeñas dimensiones con trazo firme y seguro, recuerdo de juventud.

«Balcón con Geraneos». Es el título elegido para el cuadro del Cartel de mi primera Exposición, hasta ahora el que más halagos ha tenido. Un primer plano de un balcón en el cual se refleja el sentimiento de esta exposición. Óleo sobre lienzo de medianas dimensiones, datado en mayo de 2018 y una paleta de colores Azulados y grises con flores de Geraneos tan nuestros. Un cuadro para mi muy especial.

Uno de los óleos que más gusta a la artista, oleo sobre lienzo de pequeñas dimensiones 27×35, en el cual utiliza su paleta de colores otoñales, anaranjados, amarillos y verdes, con una pincelada corta y vital en donde las hojas susurran y casi tienen vida propia.

Es el primer óleo de la pintora, se inspira en este paisaje para plasmar una paleta de colores fría, de verdes y azules, con algunas pinceladas violetas, óleo sobre lienzo de pequeñas dimensiones 27×35 con pinceladas casi puntillistas. El reflejo del agua y la profundidad del lago crea un espacio en el cual se transmite un efecto pictórico luminoso.